martes, 8 de noviembre de 2011

Amplis de valvulas o transistores?

Que es mejor un ampli a valvulas o a transistores...

Yo lo prefiero a valvulas, aunque puede ser que no quieras complicarte la vida y

te decidas por un ampli a transistores con la ultima tecnologia de modulacion.

Te explicamos por que....



VALVULAS:

(Tubos, Tubos de Vacio, Triodo, Pentodo, etc)

Las valvulas funcionan por emision termoionica de electrones

desde un filamento o catodo, controlado por una rejilla

y recogiendose en una placa. Algunas valvulas tiene mas de

una rejilla, Algunas tienen dos elementos amplificadores

separados en una envoltura de vidrio. Estas dobles valvulas

suelen funcionar peor.

Las caracteristicas de las valvulas varian ampliamente dependiendo

del modelo seleccionado. En general, las valvulas son mayores,

mas fragiles, bonitas, funcionan calientes, y necesitan varios

segundos antes de funcionar. Las valvulas tienen una ganancia

relativamente baja, alta impedancia de entrada, baja capacidad

de entrada, y la capacidad de aguantar abusos momentaneos.

Las valvulas se saturan (clip) suavemente y se recuperan

de la sobracarga rapida y suavemente.

Los circuitos que no usan valvulas se llaman a transistores

(o de estado solido), porque no usan dispositivos que contienen

gas (o liquido).

Las caracteristicas de las valvulas tienden a cambiar con el uso

(edad). Son mas susceptibles a las vibraciones (llamadas

"microfonicas") que los dispositivos de transistores. Las

valvulas incluso sufren de ruido cuando se usan con filamentos

en corriente alterna.

Las valvulas son capaces de trabajar a mayores voltajes que

cualquier otro dispositivo, pero las valvulas de alta corriente

son raras y caras. Esto quiere decir que la mayoria de los

amplificadores a valvulas usan un transformador de salida. A

pesar de no ser caracteristica especifica de las valvulas, los

transformadores de salida añaden distorsion del segundo armonico

y presentan una caida gradual en la respuesta a altas frecuencias

que es dificil de duplicar con circuitos a transistores.



TRANSISTORES:

(BJT, Bipolares, PNP, NPN, Darlington, etc)

Los transistores operan con portadores minoritarios inyectados

desde el emisor a la base que hace que fluyan a traves de la

base hacia el colector, controlando la corriente de la base.

Los transistores estan disponibles como dispositivos PNP y NPN,

permitiendo que uno tire de la señal de salida. Los transistores

estan tambien disponibles en pares emparejados y empaquetados,

pares seguidores de emisor, arrays de transistores multiples

e incluso en complejos "circuitos integrados", donde estan

combinados con resistencias y condensadores para conseguir

funciones de circuitos complejos.

Como las valvulas, hay muchas clases de BTJs disponibles.

Algunos tienen una alta ganancia de corriente, mientras que

otros tienen menor ganancia. Algunos son rapidos, y otros lentos.

Algunos manejan altas corrientes mientras que otros tienen

capacidades de entrada bajas. Algunos tienen menos ruido

que otros. En general, los transistores son estables, duran casi

indefinidamente, tienen alta ganacia, requieren alguna corriente

de entrada, tienen baja resistencia de entrada, tienen

capacidad de mayores entradas, saturan rapidamente, y son

lentos de recuperarse de la sobrecarga (saturacion). Los

transistores tienen un amplio margen antes de la saturacion.

Los transistores estan sujetos a un modo de fallo llamado

segunda avalancha, que sucede cuando el dispositivo esta

trabajando a alto voltaje y alta corriente. La segunda

avalancha puede evitarse con un diseño prudente, lo

cual le dio a los primeros amplificadores de transistores

una mala reputacion de fiabilidad. Los transistores son tambien

susceptibles de descontrolarse con la temperatura cuando se

usan incorrectamente. Sin embargo, los diseños prudentes

evitan el segunda avalancha y el embalamiento termico.

MOSFET: (VMOS, TMOS, DMOS, NMOS, PMOS, IGFET, etc)

Los transistores de efecto de campo semiconductor metal-oxido usan

una puerta aislada para modular el flujo de la corriente portadora

principal de la fuente al drenaje con el campo electrico creado

por la puerta. Como los bipolares, los MOSFETs estan disponibles

en P y N. Tambien como los transistores, los MOSFEt estan disponibles

en pares y circuitos integrados. Los MOSFET emparejados no se

acoplan tan bien como los pares de transistores bipolares, pero

se emparejan mejor que las valvulas.

Los MOSFETs estan tambien disponibles en muchos tipos. Sin

embargo, todos tienen baja corriente de entrada y bastante baja

capacidad de entrada. Los MOSFET tienen menor ganancia, se saturan

moderadamente y se recuperan rapidamente de la saturacion. A

pesar de que los MOSFETs de potencia no tienen puerta en DC,

la capacidad de entrada finita quiere decir que los MOSFET de

potencia tienen una puerta finita de corriente AC. Los MOSFET

son estables y robustos. No son susceptibles de embalamiento termico

ni segunda avalancha. Sin embargo, los MOSFETs no pueden

soportar abusos tan bien como las valvulas.

JFET:

Transistores de efecto de union de campo operan exactamente

igual que los MOSFET, pero no tienen una puerta aislada.

Los JFETs comparten la mayoria de las caracteristicas de los

MOSFETs, incluyendo parejas disponibles, tipos P y N, y

circuitos integrados.

Los JFETs no estan disponibles normalmente como dispositivos

de potencia. Ellos hacen excelentes preamplificadores de bajo

ruido. La union de la puerta da a los JFETs mayor capacidad de

entrada que los MOSFETs e incluso les previene de ser usados

en modo de acumulacion o enriquecimiento. Los JFETs unicamente

se usan como circuitos de deplexion o empobrecimiento.

Los JFETs estan disponibles tambien como parejas

y se emparejan casi tan bien como los transistores bipolares.

IGBT: (o IGT)

Transistores bipolares de puerta aislada son una combinacion de un

MOSFET y un transistor bipolar. La parte MOSFET del dispositivo

sirve como dispositivo de entrada y el bipolar como la salida.

Los IGBTs estan solo disponibles hoy como dispositivos tipo N, pero

los dispositivos P son posibles en teoria. Los IGBTs son mas lentos

que otros dispositivos pero ofrecen un bajo costo, la alta capacidad

de corriente de los transistores bipolares con la baja corriente

de entrada y la baja capacidad de entrada de los MOSFETs.

Sufren de saturacion tanto o mas que los

transistores bipolares, e incluso sufren de segunda avalancha

Raramente se usan en audio High-end, pero a veces se usan para

amplificadores de extremadamente alta potencia.



Ahora la pregunta real: Puedes pensar que si estos diversos

dispositivos son tan diferentes entre ellos, alguno sera el

mejor. En la practica, cada uno tiene sus puntos fuertes

y debiles. Incluso porque cada tipo de dispositivo esta

disponible en tantas formas diferentes, la mayoria de los

tipos puede usarse en la mayoria de los sitios con exito.

Las valvulas son prohibitivamente caras para amplificadores

de muy alta potencia. La mayoria de los amplificadores a

valvulas dan menos de 50 watts por canal.

Los JFETs son a veces un dispositivo ideal de entrada porque

tienen bajo ruido, baja capacidad de entrada y buen acoplamiento.

Sin embargo, los transitores bipolares tiene incluso mejor

emparejamiento y mayor ganancia, asi que para fuentes de baja

impedancia, los dispositivos bipolares son incluso mejores.

Aun las valvulas y los MOSFETs tienen incluso menor capacidad

de entrada, lo mismo para muy alta resistencia de salida, podrian

ser mejores.

Los transistores bipolares tiene la mas baja resistencia de

salida, asi pues son buenos dispositivos de salida. Sin embargo,

la segunda avalancha y una alevada carga almacenada pesa en su contra

cuando se les compara con los MOSFET. Un buen diseño BJT necesita

tener en ceunta las debilidades de los BJTs mientras que un

buen diseño MOSFET necesita controlar las desventajas de

los MOSFETs

Los transistores de salida bipolares requieren proteccion

de segunda avalancha y embalamiento termico y esta proteccion

requiere circuiteria adicional y esfuerzo de diseño. En

algunos amplificadores, la calidad de sonido se daña con

la proteccion.

Como ya se dijo, hay mas diferencias entre diseños individuales,

sean valvulas y transistores, que hay entre diseños generales

entre valvulas y transistores. Puedes hacer un buen amplificador

de ambos, y puedes hacer un amplificador cutre tambien.

A pesar de que los transistores y valvulas se saturan diferente,

la saturacion sera rara o inexistente en un buen amplificador,

asi que esta diferencia no debe tenerse en cuenta.

Alguna gente dice que las valvulas requieren una

realimentacion menor o nula mientras que los transistores

requieren bastante realimentacion. En la practica, todos

los amplificadores requieren alguna realimentacion, sea

total, local, o unicamente "degeneracion". La realimentacion

es esencial en los amplificadores porque hace al amplificador

estable con las variaciones de temperatura y fabricable a

pesar de las variaciones de los componentes.

La realimentacion tiene una mala reputacion debido a que

un sistema de realimentacion mal diseñado puede pasarse

o oscilar dramaticamente. Algunos diseños viejos usaban

excesiva realimentacion para compensar las no linealidades

de circuitos cutres. Los amplificadores con realimentaciones

bien diseñadas son estables y tienen un muy pequeño sobreimpulso.

Cuando salieron los primeros amplificadores de transistores,

eran peores que los mejores amplificadores de valvulas de aquellos

dias. Los diseñadores cometieron muchos errores con las nuevas

tecnologias conforme aprendian. Hoy en dia, los diseñadores son

mucho mas expertos y sofisticados que en aquellos dias de 1960.

Debido a las bajas capacidades internas, los amplificadores

a valvulas tienen unas caracteristicas de entrada muy lineales.

Esto hace a los amplificadores a valvulas faciles de alimentar

y tolerantes a fuentes de altas impedancias de salida, tales

como otros circuitos a valvulas y controles de volumen de

alta-impedancia. Los amplificadores de transistores podrian tener

un alto acoplamiento entre la entrada y la salida y podrian tener

una impedancia de entrada menor. Sin embargo, algunas tecnicas

de circuitos reducen estos efectos. Incluso, algunos amplificadores

de transistores evitan totalmente estos problemas usando buenos

JFET como circuitos de entrada.

Hay muchas exageraciones, errores asi como muchas leyendas

sobre el tema. En efecto, un buen diseñador FET puede hacer un

buen amplificador FET. Un buen diseñador de valvulas puede

hacer un buen amplificador a valvulas, y un buen diseñador de

transistores puede hacer un amplificador a transistores muy

bueno. Muchos diseñadores mezclan componentes para usarlos

en aquello en que son mejores.

Al igual que con todas las disciplinas de ingenieria, los

buenos diseños de amplificadores requieren un amplio conocimiento

de las caracteristicas de los componentes, los fallos de

diseño de amplificadores, las caracteristicas de la fuente

de señal, las caracteristicas de las cargas, y las caracteristicas

de la señal misma.

Otro tema aparte es que carecemos de un buen conjunto de medidas

para calificar la calidad de un amplificador. La respuesta

en frecuencia, distorsion y relacion señal-ruido dan claves,

pero por ellas mismas son insuficientes para calificar el

sonido.

Mucha gente jura que las valvulas suenan mas "a valvulas" y los

transistores suenan mas "a transistores". Alguna gente añade un

circuito a valvulas a sus circuitos de transistores para darles

algo de sonido a "valvulas"

Alguna gente dice que han medido y distingen diferencias

entre las caracteristicas de distorsion de los amplificadores

de valvulas y los de transistores. Esto podria ser causado

por el transformador de salida, la funcion de transferencia

de las valvulas, o la eleccion de la topologia del amplificador.

Los amplificadores de valvulas raramente tienen respuesta en

frecuencia tan plana como los mas planos amplificadores de

transistores, debido al transformador de salida. Sin embargo,

la respuesta en frecuencia de buenos amplificadores a valvulas

es extremadamente buena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario