jueves, 27 de octubre de 2011

Como conectar los efectos.

El orden si altera el producto.-
Pedales efectos guitarra

Llega un momento en la vida de muchos guitarristas en los que te encuentras con una pedalera llena de pedales de guitarra, cada uno con funciones distintas como distorsión, delay, compresión, etc. En estos casos, el orden de los factores sí altera el producto.

Independientemente de que normalmente se siga un orden concreto para ordenar los pedales, has de guiarte por tu propio criterio y encontrar la configuración más adecuada para el sonido que quieres lograr, puede que haya que romper ciertas “reglas” para llegar a tu sonido ideal.

En este caso nuestra configuración comenzará con la guitarra y terminará con el amplificador, vamos a omitir configuraciones avanzadas como por ejemplo de loops con amplificadores, efectos, etc, que quizás sean más adecuadas para equipos grandes, con unidades de rack, multiefectos, etc.

El orden básico que hay que conocer, y que podemos utilizar como base es el siguiente:
Compresor

La función del compresor es “igualar” el sonido, es decir, reducir los picos de volumen alto y aumentar los de volumen bajo de la guitarra. Atenúa la señal que recibe para ajustarla a unos parámetros que previamente hemos decidido.
Distorsión y saturación

Los pedales de distorsión, overdrive y saturación han de colocarse en primera posición y justo después de la guitarra. Básicamente, queremos que la distorsión no se aplique a los efectos que colocaremos después, sino solamente al sonido que recogemos de la guitarra.¡
Ecualizaciones / Wha Wha

El motivo por el cual incluimos el Wha Wha en el mismo punto que las ecualizaciones es porque en el fondo, el Wha lo que hace es modificar las frecuencias del sonido al subir/bajar el pedal, similar a lo que podemos hacer con la ecualización. Ubicar aquí el pedal de ecualización tiene como fin (de forma muy resumida) conseguir potenciar o retocar las frecuencias del sonido distorsionado que llega de los pedales de distorsión o saturación.
Delay

El Delay, como todos sabéis repite el sonido de la guitarra X veces, con distintos parámetros de configuración. Bien, nos interesa repetir el sonido distorsionado y ecualizado, pero no nos interesa añadir a este delay los efectos que irán más adelante, como puede ser un Reverb o cualquier efecto de modulación (flanger, phaser, chorus…), un reverb repitiendose no sonaría demasiado bien, ¿verdad?
Efectos de modulación

Los efectos de modulación para guitarra más conocidos son el flanger, chorus o el phaser. Si pusieramos estos efectos antes de la distorsión emborronarían mucho el sonido, lo que nos interesa es que añadan sus características de forma sutil al sonido
Pedales de volumen

Tiene sentido que el pedal de volumen esté cerca o al final de la cadena ya que su función es bajar o subir el volumen de la guitarra, y no quedaría demasiado bien bajar por ejemplo solamente el sonido de la distorsión y dejar al volumen original los demás sonidos como el del delay, efectos de modulación, etc. (esto ocurriría si pusieramos el pedal de volumen entre la distorsión y los demás efectos).


miércoles, 26 de octubre de 2011

Buenas manos para fabricar

La construcción de una guitarra tiene una duración variable en función del modelo y de la climatología .
En primer lugar es muy importante la selección de la madera que se utilizará para la construcción de la guitarra , partiendo de maderas de la más alta calidad y procedentes de diversos lugares del mundo se obtienen las diferentes partes que formarán la guitarra. A partir de la madera seleccionada por el artesano y que prepara con en procesos de secado durante largo tiempo, se fabrican cada uno de los componentes de la Guitarra .

Para la fabricación del mástil se procede al encolado de la pala y el zoquete al cual se irá dando forma manualmente.
Es primordial que dicha madera esté seca, debido a que la utilización de una madera húmeda puede conllevar que la guitarra se doble o que incluso llegue a partirse durante el proceso de manipulación. Una vez se dispone de un material adecuado para su uso, se procede a cortar la madera para la obtención de las piezas necesarias para la construcción de la guitarra.
Todos estos elementos, excepto los metálicos (clavijeros) y sintéticos (huesos), se fabrican integramente en la propia empresa y forman lo que hemos llamado los componentes.
La tapa es uno de los componentes básicos de la guitarra, de ella dependerá su calidad sonora.
La tapa a su vez presenta una abertura decorada con una masilla de marquetería cuyo diseño es uno de los rasgos de identificación de un fabricante.





Con las piezas ya cortadas, procedemos a encolar el mango a la tapa, para posteriormente encolar los aros, la culata, cenezas, cadenas y centellones. Una vez estando todas las piezas encoladas se rebajan las cadenas para encolarle el fondo enrollando la guitarra con una cuerda ( metodo tradicional ) y luego se Roseta el aro y el fondo para proceder a encolar los perfiles.
Después se rebajan los perfiles y se encola el diapasón, seguidamente se alinéan el diapasón, se le hacen los cortes para poner el traste. Luego se hace el dibujo de la testa, se hacen los agujeros en la pala donde va el clavijero. Para luego acabar la guitarra lijando la guitarra, primero con lija gruesa y luego rematarla con lija fina, dejándola preparada para pintarla.

Tras unas pasadas de fondo se le da el acabado, el pulido para darle el brillo característico de la guitarra. Seguidamente se encola el puente, se limpia el diapasón, se ponen los clavijeros y los huesos, para por último encordar la guitarra, se prueba que al tocar la guitarra no se toquen los trates para sacar un sonido limpio.
Todo esto resumido es el procedimiento de montaje y acabado de una guitarra española.

Buenas manos para tocar......


Artesania en estado puro.




Guitarras Españolas Artesanas de gran calidad. Tanto clasicas como flamencas.


Mariano Conde - Constructor de guitarras

Larry Carlton - Room 335 (Blues ver.)



Gran video de Larry carlton

martes, 25 de octubre de 2011

Guitarras Parker, otra historia.

Parker Guitars

Parker Guitars es un fabricante de únicas y livianas guitarras eléctricas y bajos, iniciada por Ken Parker al inicio de los 90s.

Ken Parker es un exitoso lutier. Comenzando en un taller en Rochester (Nueva York) diseñó y fabricó guitarras eléctricas sin depender de los ejemplos de los tradicionales diseños de las guitarras acústicas y eléctricas.

Diferencias entre sus guitarras y otras:

Guitarras delgadas y livianas, generalmente hechas de maderas livianas como álamo y abeto.
Extenso uso de materiales compuestos(resina y fibra de carbono) vs. construcción en madera o contrachapado.
Diapasón compuesto con trastes de acero inoxidable vs. diapasón de madera con trastes de níquel-bronce.
Uso integrado de capsulas piezoeléctricas y de single coil con electrónica activa.
Diseño ergonómico
Puente ajustable.


En 2004 la compañía fue vendida a US Music Corp. (Washburn guitars). Modelos económicos, smilares a los originales de parker como el modelo Fly, pero con el mástil atornillado y otras características más típicas de las guitarras eléctricas corrientes, son hechas bajo licencia en el extranjero y vendidas en los Estados Unidos bajo la etiqueta de Parker.

Desde 2002, Parker también ha estado produciendo el bajo Fly, en versiones de cuatro y cinco cuerdas. Los de cinco cuerdas se caracterizan por su facilidad de uso para los bajistas de cuatro cuerdas, ambos con respecto al peso y separación de las cuerdas. Como en otras guitarras Parker, ofrecen capsulas magnéticas y piezoeléctricas con la capacidad de mezclar ambas.

A fines de 2006, Ken Parker, quien parecía ausente desde la venta de Parker Guitars, presento una nueva serie de guitarras Archtop. Con un sistema de ajuste único, que levanta y baja el mástil sin causar que la guitarra cambie su tono. Otros cambios son la localización de la boca, los materiales, fortaleciendo la teoría básica y obligatoria de la física de la guitarra. El peso de esta Archtop, la 'Olive Branch' es de apenas 1.5 kilos. Este es, esencialmente, un cambio tan dramático en el diseño de la guitarra Archtop, como el que ofreció en el modelo Fly. Ken Parker actualmente solo fabrica guitarras a pedido.

Blackstar pedales distribuidor en Talavera Opera & Rock

Esta compañía se
caracteriza por ser una empresa que está destinada
a productos de alta gama, donde la calidad
del sonido y las prestaciones priman sobre cualquier
cosa. En este caso nos fijaremos en tres de
sus pedales de saturación, como son HT- Drive,
HT-Boost y HT-Dual. Estas tres opciones son
saturaciones de diferentes tipos: HT-Drive
corresponde a boost/drive/distorsion, dependiendo
hasta dónde quieres llevarlo: HT-Boost
consiste, como su nombre indica, en un booster
para conseguir más saturación, y el HT-Dual
corresponde a un pedal multicanal, donde nos
ofrece limpios, crunch y distorsión. Hay que indicar
que todos los pedales que produce Blackstar,
poseen una válvula de previo incluida dentro de
su propia arquitectura, aportando un color
mucho más cálido y agradable. Para mí existe
una serie de factores muy a tener en cuenta
cuando voy a utilizar algún pedal, sea cual
sea el efecto, son condiciones que
pongo a los pedales y que deben
cumplir si quieren acabar
en mi pedalboard,

Didtribuidor oficial en Talavera Opera & Rock

“Es un ENGL claro, limpio, tiene cuerpo, sustain. Permite el máximo control sobre los rangos de medios.”

Steve Morse

Que mas se puede decir.......???????


Seymour Duncan distribuidor en Talavera Opera & Rock

Te instalamos las pastillas de tu guitarra o bajo.

el fabricante de pastillas más completo y equilibrado de la actualidad.
El extenso catálogo de Seymour-Duncan dedicado a las pastillas de bobina única se divide en tres secciones: las pastillas para Stratocaster, las pastillas para Telecaster y los modelos vintage como las pastillas para Fender Jaguar y Jazzmaster o la clásica P-90.
Todos los modelos vintage de Seymour-Duncan están construidos respetando los detalles de las pastillas originales. Detalles tan precisos como el grosor de la resina utilizada para recubrir el hilo de cobre de la bobina o los cables de salida recubiertos con tejido de algodón hacen que el sonido de estas pastillas sea tan bueno como el de las originales de los años cincuenta y sesenta.

T REX pedales de efectos distribuidor en Talavera Opera & Rock


Platos SABIAN distribuidor oficial en Talavera Opera & Rock

La compañía fue fundada en 1981 en Meductic, New Brunswick, Canada por Robert Zildjian, hijo de Avedis Zildjian III, jefe de Avedis Zildjian Company. la tradicion familiar especificaba que el jefe de la compañía cederia el mando a su hijo mayor. Después de la muerte de Avedis Zildjian III en 1979, Armand Zildjian (quien fue presidente de Zildjian en esa época) se convirtio en Presidente de la Junta. Esto llevo a una disputa familiar y legal entre Armand y Robert, que resulto en la renuncia de Robert a Zildjian, para formar la compañía rival, Sabian. Actualmente, siguen siendo rivales, además de ser ambas las marcas mas populares en cuanto a Platillos en el mundo.

El acuerdo le dio a Robert la fabrica Canadiense que había estado produciendo la línea de platillos K. Zildjian. Armand y Robert tuvieron luego una gran disputa para definir en que lugar debia ser fabricada la línea K. Zildjian. Como presidente de Zildjian, Armand insistio en que la serie K deberia ser fabricada en Estados Unidos con la participacion de bateristas famosos como Elvin Jones y Tony Williams.

En el acuerdo, Robert convino no emplear la marca Zildjian y/o afirmar que sus platillos eran los mismos. Algunos sostienen que la mas notable diferencia entre los platillos de Zildjian y Sabian esta en que Zildjian usa una aleacion mas suave y de sonido mas melodico, mientras que Sabian usa una aleacion basada en estaño, aunque esto sea incierto. Los platillos de calidad profesional fabricados por las dos compañías usan la misma aleacion de bronce (80% Cobre, 20% Estaño y pequeñas cantidades de plata). Otros afirman que los platillos de las dos empresas pueden ser distinguidos facilmente por su sonido, afirmando que los platillos de Sabian poseen un sonido relativamente mas grueso y mas sostenido que sus contrapartes de Zildjian, y que los Zildjian tienen una respuesta mas rapida, tendiendo a un sonido mas suave. Estas opiniones dan a entender que las diferencias realmente dependen del modelo de platillo. 1 2

Robert Zildjian formo la palabra "Sabian" de las dos primeras letras de los nombres de sus tres hijos: Sally, Bill y Andy (un apodo para Armand), e inicialmente lanzó dos líneas de platillos, HH y AA, ambos de la tradicional aleacion de bronce. Actualmente, el presidente de Sabian Cymbals es Andy Zildjian, el mas joven de la familia.



Baterias LUDWING distribuidor oficial Opera & Rock Talavera

Wilhelm F. Ludwig, nacido en 1879 en el Imperio Alemán, emigró a los Estados Unidos junto a sus padres a la edad de 8 años. La familia se radicó en la ciudad de Chicago, y allí cambió su nombre a William.

En una ocasión, William Ludwig, después de ver un desfile de los miembros del Primer Regimiento de la Guardia Nacional de Illinois, se convenció de que se quería convertir en uno de ellos, como ejecutante de tambor. Sin embargo, su padre, un trombonista profesional, insistió en que los tambores no eran un instrumento musical serio. Después de varios improductivos años estudiando violín y piano, el padre accedió a comprarle unos tambores de segunda mano. El progreso en los tambores le llevó a tocar con pequeños grupos novatos y conseguir algunos trabajos con paga, ya como baterista profesional en 1908.

El viejo pedal de madera de la batería de William, no cumplía con las rigurosas demandas de los nuevos ritmos sincopados del jazz y el ragtime. Después de varias visitas a las tiendas locales de música el joven no logró encontrar un pedal satisfactorio. Como resultado, decidió diseñar su propio pedal de madera, capaz de tempos más rápidos, sin pérdida de fuerza o volumen. Algunos pedales fabricados para él, se convirtieron en la envidia de otros bateristas locales. Robert C. Danly, su cuñado, un técnico mecánico, creía que el pedal podía ser producido en masa, y fabricado de un material mas durable.

En 1910, en un granero rentado al noreste de Chicago, William junto a su hermano Theobald, fundaron la empresa Ludwig & Ludwig, siendo su primer producto un pedal para bombo, que superaba a sus similares de la época, por su velocidad de ejecución.

En 1909-1910, William consiguió un trabajo como timbalista en la Orquesta Sinfónica de Pittsburg. El exorbitante precio de un par de timbales importados, lo decidió a construir con su cuñado Robert Danly, un timbal más barato y con mejor calidad. Después de tres años de experimentos, el primer juego de timbales de acción hidráulica, fue vendido a la Orquesta Sinfónica de Saint Paul, pero al poco tiempo, falló el sistema y el fluido se drenó. Después de varios experimentos, los dos decidieron cambiar, en 1916, la acción hidráulica por un mecanismo de resorte, que fue la base para los timbales actuales.

Por esos años se casó con Elsa Maria Gunkler y tuvieron dos hijos, William hijo en 1916, y Bettie en 1920.

La compañía Ludwig & Ludwig creció, adquiriendo nueva maquinaria y cambiándose de lugar varias veces. La aparición de películas y el cine mudo creó la necesidad de nuevos efectos de sonido y baterías. La producción se extendió entre 1925 y 1930 a otros tipos de tambores y instrumentos tales como el banjo-ukelele. La empresa fabricó dos modelos que fueron muy apreciados por los ejecutantes, alcanzando el nivel de calidad que ya tenían otras empresas como Gibson y Jack Abbott.

Con la Gran Depresión, la fábrica también sufrió sus efectos. La empresa C.G. Conn Company (localizada en Elkhart, Indiana) ya había comprado la Leedy Manufacturing Company (otra empresa de baterías localizada en Indianápolis)., y obligada por las circunstancias Ludwig & Ludwig tuvo también que fusionarse con ella. William nunca estuvo contento con la fusión y decidió dejar la empresa en 1936. Un año después formó una nueva empresa, la W.F.L. Drum Company, siendo su primer producto un pedal, que recibió el nombre de Speed King Pedal, que sigue en producción desde entonces.

Fue entonces cuando incorporó a la nueva empresa a sus hijos William y Betty.

William asumió como gerente de ventas y publicidad, publicando en 1939 su primer catálogo, seguido en 1940 por otro.

En 1942, fue llamado a servir en la Armada de los Estados Unidos, donde enseñó las técnicas de percusión en marcha militar. Dejó el servicio en 1945 con el grado de Chief Petty Officer y regresó a la empresa, publicando en 1947 un nuevo catálogo.

En 1955, W.F.L. Drum Company ofreció a C.G. Conn Company comprar la antigua Ludwig & Ludwig, lo que fue aceptado, creando la nueva empresa Ludwig Drum Company.

Para 1966, la empresa adquirió Musser Marimba Company, que fabricaba instrumentos de percusión, tales como vibráfonos, marimbas, xilófonos y campanas tubulares.

En 1970, William hijo asumió como presidente de la empresa. Tres años más tarde falleció su padre William F Ludwig.

En la década de 1980 se publicó su último catálogo antes de pensionarse. En 1981, la empresa nuevamente se fusionó, esta vez con la Conn-Selmer, Inc., donde continuó trabajando como consultor, además de realizar giras y dar conferencias. Su hijo William Ludwig III, continuó a cargo de la empresa. Como reconocimiento a sus contribuciones, la Capital University le otorgó un título honorario de Doctor en 1987.

En 2001, publicó una autobiografía con el nombre The Making Of A Drum Company.

El 22 de marzo de 2008, a la edad de 91 años, falleció en Chicago.
[editar] Prestigio mundial

La década de 1960 fue muy importante para la empresa, cuando obtuvo el apoyo inesperado de Ringo Starr, el baterista de Los Beatles, que lucía el logo Ludwig en su batería, subiendo la popularidad de la marca a nivel internacional. La empresa reconoció el aporte del músico, regalándole en 1965, una caja bañada en oro, con una inscripción de agradecimiento. Una larga lista de afamados bateristas, comenzando por John Bonham de la banda Led Zeppelin con su modelo Vistalite, seguiría apoyando a la empresa al elegir sus productos.

Cajones Flamencos PEPOTE

Disponemos de la marca PEPOTE de cajones flamencos. Gran sonido, gran calidad.

Cajones flamencos en Opera & Rock Talavera.

Disponemos de un amplio surtido en cajones flamencos.

lunes, 24 de octubre de 2011

Ampeg, los mejores amplificadores para bajo en Opera & Rock Talavera

Ampeg inició su existencia bajo el nombre "Michaels-Hull Electronic Labs", tras su fundación por parte de Stanley Michaels y Everett Hull, un experto pianista y contrabajista, con el objetivo de ofrecer a los contrabajistas de la época un modo para amplificar sus instrumentos, al modo de la recién aparecida guitarra eléctrica.

Los inicios de esta compañía se centraron en la producción de un nuevo microfóno para contrabajos que Hull había diseñado, y también en la fabricación de amplificadores con una distorsión mínima. Por lo general, los amplificadores de válvulas de la época distorsionaban cuando se sobrepasaba su nivel nominal de entrada, un efecto que desagradaba a Hull, músico de jazz. El micrófono que fabricaban estaba diseñado para entrar en el contrabajo a través del orificio de la pica, y por ello fue bautizado como la "pica amplificada" ("Amplified Peg", y de ahí se abrevió a "Ampeg").

Hull terminó por quedarse la empresa, y le cambió el nombre por el de "Ampeg Bassamp Company".






Amplificadores Marshall en Opera & Rock Talavera

Marshall Amplification fue fundada a principio de la década de los años 1960 por "Jim Marshall" en una pequeña tienda de Hanwell, Londres. Los productos iniciales eran amplificadores de 45 vatios, muy similares en diseño y sonido a los que entonces fabricaba Fender. Estaban basados en el Fender Bassman, el cual era el favorito de Jim Marshall. En vez de usar cuatro altavoces de 10 pulgadas Jensen en una caja abierta por atrás como el Bassman, Marshall usó cuatro altavoces de 12 pulgadas Celestion en una caja cerrada que producen un sonido más completo y agresivo. Pronto los usuarios, incluidos Pete Townshend y John Entwistle de The Who, que buscaban volumen extra, llevaron a Marshall a diseñar el amplificador de 100 vatios clásico. Además, el cambio a las válvulas EL34 incremento la distorsión (overdrive). La imagen de Marshall creció cuando uno de sus amplificadores apareció en la cubierta del LP John Mayall's Bluesbreakers. A finales de los años 60 las distorsión (overdrive) de Marshall era la más utilizada por guitarristas como Eric Clapton, Jimi Hendrix y Jimmy Page. Los amplificadores de esta época, conocidos como "plexis" debido a que el panel frontal era de polimetilmetacrilato, 'plexiglas', ahora tienen un alto valor en el mercado de los coleccionistas.

Los amplificadores de 1970 en adelante pueden ser distinguidos fácilmente por su panel frontal de metal pulido. A mediados de los años 1970, Marshall introdujo la serie "Volume Master", afirmando que estos amplificadores podían lograr el mismo tono distorsionado de los productos anteriores, pero a un volumen menor. Este diseño fue idea de Tony Frank, quien trabajaba en la distrubidora norteamericana de Marshall, en Westbury, New York. Esto fue logrado limitando la salida de la válvula en la etapa de preamplificación; aunque lamentablemente, el resultado es un tono distorsionado menos placentero. Marshall continúa ofreciendo los modelos anteriores, pero muchos guitarristas siguen diciendo que los modelos originales son mucho mejores. En 2004, Marshall comenzó a vender amplificadores cableados a mano, basados en modelos hechos en 1960, incluyendo el combo 18 W, cabezal y cajas 20 W, y el Super Lead 100 W. Todos estos intentan ser la mejor recreación actual posible de los modelos originales.

Según Rick Reinckens, Frank Kosinsky, ingeniero en jefe de la Unicord a fines de los 70s, señala que los Marshalls fueron distribuidos en el Reino Unido en los 70s con válvulas europeas, incluyendo las válvulas de salida KT-66. Unicord pensó que éstos apenas podrían empujar la señal nominal, así que para los modelos de los Estados Unidos, Unicord los cambió por los tubos industriales 6550. Los 6550 fácilmente empujan la señal nominal pero Unicord se preocupó del hecho de que los transformadores de salida originales no podrían manejar este nivel de señal. Unicord, que empezó como fabricante de transformadores, rediseñó el transformador de salida para las unidades distribuidas en los Estados Unidos. Subsecuentemente, la Marshall de la U.K. adoptó el nuevo diseño para todos sus modelos.

Marshall es conocida por su control de tono de rango medio (mid-range), lo cual era poco común en los 70s. Para Kosinsky, el diseño necesitaba un potenciometro de 20 kΩ, el cual era difícil de encontrar el la Gran Bretaña en ese entonces. Los potenciometros de 5 kΩ fueron sustituidos, el resultado fue que el control de rangos medios podía fácilmente "matar" a los altos también. Las unidades vendidas a los guitarristas conocidos fueron corregidos antes del envío. Además muchos guitarristas de renombre tenían los circuitos de control de tono hechos a medida.

Durante los años 1980 y 1990s, Marshall continúa introduciendo nuevas series de amplificadores que ofrecen mayor ganancia y distorsión (Overdrive) a menor volumen. Sucesivamente, el JCM800 (muy popular en el Metal y Hard Rock), JCM900 y JCM2000. Marshall continua sosteniendo una posición líder en el mercado, y varios competidores (por ejemplo, Hiwatt, Sound City, Vox y Orange) desaparecen o se fusionan en los años 1970.

Recientemente los amplificadores Valvestate son vistos como una revolución. Contienen un híbrido de válvulas y tecnología transitorizada. Se llaman "AVT series" y existen gran cantidad de modelos, todos ellos más baratos que los equivalentes valvulares




Guitarras artesanas clasicas y flamencas en Opera & Rock Talavera



Guitarras Gibson y Epiphone en Opera & Rock





Bajos Warwick, distribuidor oficial, Opera & Rock Talavera, pvp, instrumentos musicales.

Lo mejor de lo mejor en bajos electricos? Warwick por supuesto.


Guitarras Electricas ESP - LTD en Opera & Rock Talavera, distribuidor oficial.

Las guitarras ESP - LTD, tienen una relacion calidad precio estupenda, son guitarras con buena madera, bien acabadas, bien equilibradas y con un sonido de muerte. ah! y lo mejor? el precio.



Guitarras Electricas ESP - LTD en Opera & Rock Talavera

En 1975, Hisatake Shibuya abrió en Tokio (Japón) una tienda llamada "Electric Sound Products" (ESP). Inicialmente reparaba guitarras y comercializaba piezas para éstas. En 1976, ESP ya se había ganado una buena fama debido a la alta calidad de sus piezas, a la vez que empezó a comercializar instrumentos en el mercado japonés bajo las marcas ESP y Navigator.
Característica forma afilada del clavijero de algunas guitarras ESP.

Las piezas de recambio de ESP se introdujeron por primera vez en Estados Unidos en 1983, empezando a fabricar instrumentos personalizados para artistas de Nueva York entre 1984 y 1985. Entre estos artistas se encontraban Page Hamilton de Helmet, Vernon Reid de Living Colour, Vinnie Vincent y Bruce Kulick de KISS, y Ron Wood de The Rolling Stones. Por esa época, ESP también introdujo la Serie 400 como la primera línea de producción distribuida en los Estados Unidos. Durante el mismo período, ESP comenzó a crear cuerpos y piezas para Kramer Guitars y otras marcas de instrumentos.

En 1986, George Lynch (Dokken) descubrió la marca ESP estando de gira por Tokio. Lynch entró en una tienda ESP buscando unas piezas de guitarra, y descubrió que ESP también fabricaba guitarras personalizadas. El resultado fue su famosa guitarra "ESP Kamikaze". ESP pronto introdujo la M1 Standard, M1 Custom, Horizon Custom y el bajo Surveyor en el mercado.

En 1987, Kirk Hammett (Metallica) descubrió ESP, y les encargó su guitarra "ESP KH-2", la cual fue lanzada como modelo Signature en 1989. ESP mudó su sede a Nueva York (19th Street), y en 1989 se volvió a mudar, ésta vez a la 48th Street, calle en la cual se asentaban las tiendas de guitarras más famosas.

En 1993, la sede de ESP cambió otra vez de lugar, esta vez a Los Ángeles. Allí, ESP abrió una oficina en Sunset Boulevard (Hollywood). En 1996, ESP creó la línea de guitarras LTD, bajo la cual fabricaría productos de una también alta calidad en unas muy variadas líneas de producción, pero a un precio inferior a los productos de la línea principal de ESP.

Al igual que Ibanez, ESP era conocida inicialmente por hacer réplicas de buena calidad de guitarras americanas, incluyendo los famosos modelos Stratocaster de Fender, y Explorer de Gibson. Éste último modelo (conocido como la serie EXP) saltó a la fama cuando James Hetfield de Metallica se hizo extremadamente popular en la primera mitad de los años 1980. Sin embargo, tal y como le pasó a Ibanez, ESP hubo de cambiar las líneas de su serie EXP para evitar conflictos con Gibson.
Kirk Hammett de Metallica con una guitarra ESP

En 2002, ESP estaba incluida en el ranking de las compañías musicales que habían crecido con mayor rapidez del mundo. Este se debe a la compra por parte de Fender de Jackson Guitars, con la que ESP había competido a lo largo de los años 80 y 90. Debido a esta operación, muchos músicos que se encontraban en las filas de Jackson se pasaron a las de ESP, debido a un diseño similar de los instrumentos, al manejo y a la calidad de las guitarras y bajos (esto ha traído una gran rivalidad entre los usuarios de las dos compañías, ya que ambos se acusan de utilizar instrumentos de menor calidad). Algunos de estos artistas que dejaron Jackson por ESP fueron Dave Mustaine de Megadeth, Adam Darski de Behemoth, Alexi Laiho, a quien cabe mencionar que cambio la marca por la perdida de las mismas en una fiesta, y ESP fue la única marca que pudo fabricarle una guitarra en un corto plazo de tiempo y Roope Latvala de Children of Bodom, y Galder y Silenoz de Dimmu Borgir. Aunque recientemente, guitarristas como Mustaine, Glen Drover (Megadeth y King Diamond), y Rob Barrett (Cannibal Corpse) dejaron ESP por otra compañía americana: Dean Guitars.

En el año 2005, ESP celebró su 30º aniversario introduciendo el modelo "Truckster" de James Hetfield y otros famosos modelos dentro de la serie Signature, algunos de ellos autografiados por sus dueños (Dave Mustaine, George Lynch, Stephen Carpenter, Michael Wilton, Page Hamilton...).

Robben Ford & The Blue Line - "Start It Up"

Opera & Rock instrumentos musicales os ha seleccionado este video para hoy.
Video del gran guitarrista Robben ford.


Instrumentos Musicales de Cuerda en Talavera de la Reina.

  En Opera & Rock Talavera, distribuimos instrumento de cuerda, violines, violas, violoncellos Cremona y Corina.

domingo, 23 de octubre de 2011

Selección de guitarras en Opera Rock Talavera

En nuestra tienda puedes encontrar la guitarra que quieras, de todos los estilos y presupuestos.
Desde la guitarra clásica hasta la eléctrica, somos expertos en esta materia y podremos asesorarte para que encuentres la guitarra que necesitas.
Encuentra tu guitarra en Opera Rock Talavera.

Nuestro escaparate evoluciona constantemente adaptándose a las nuevas tendencias y conservando lo mejor de lo clásico.


Amplia gama de accesorios para guitarra.


Instrumentos de viento, percusión, para grupos de rock, bandas municipales, etc.


Centro Korg en Talavera de la Reina. Amplia gama de pianos en stock.

Nuestro personal es especialista en guitarras eléctricas, pedales de demo para que los clientes puedan escuchar sus efectos y cualidades tímbricas.


Taller de reparación y ajuste de guitarra eléctrica. 15 años de experiencia.

Centro oficial Fender en Talavera de la Reina.


Especialistas en guitarra flamenca. Opera Rock Talavera de la Reina.


Centro oficial Laney en Talavera de la Reina.


Distribuidor autorizado Washburn en Talavera de la Reina.


Distribuidor oficial Epiphone en Talavera de la Reina. Guitarras eléctricas de gran relación calidad/precio hechas por Gibson bajo su marca Epiphone.


Gran gama en bajos eléctricos y contrabajos. Amplificadores, repuestos, cuerdas, accesorios...